• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Doctor Javier Puertas

  • Cirugía mamaria
    • Aumento de pecho
    • Reducción de pecho
    • Elevación
    • Ginecomastia
  • Cirugía contorno corporal
    • Lipedema
    • Lifting de muslos y brazos
    • Liposucción
    • Lipofilling
    • Abdominoplastia
    • Labioplastia
  • Cirugía plástica facial
    • Lifting Facial
    • Otoplastia
    • Bichectomía
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
  • Cirugía reconstructiva
  • Dr. Javier Puertas ↓
    • Blog
    • Biografía
    • Filosofía
  • Reservar cita

Tiempos de recuperación en cirugía estética

1 de septiembre de 2025

tiempos de recuperación en cirugía estética

Cuando se decide realizar una cirugía estética, no solo importa elegir el procedimiento adecuado o al cirujano correcto. Planificar el postoperatorio es igualmente fundamental para garantizar resultados óptimos y minimizar complicaciones.

Los tiempos de recuperación en cirugía estética varían en función del tipo de intervención, la magnitud del procedimiento y la respuesta individual de cada organismo. No obstante, existen patrones generales que ayudan a anticipar cómo será el proceso y qué precauciones conviene tomar en cada etapa. Veamos todo esto, porque un reposo insuficiente o volver demasiado pronto a la rutina puede retrasar la cicatrización, afectar al resultado final o incluso generar complicaciones.

Índice de contenidos

Toggle
  • ¿Qué influye en la recuperación postoperatoria?
    • Tipo de cirugía y magnitud del procedimiento
    • Estado general de salud del paciente
    • Nivel de actividad habitual
  • Claves de la recuperación en una cirugía estética
  • Ejemplos de recuperaciones postoperatorias
    • Aumento de pecho
    • Blefaroplastia (cirugía de párpados)
    • Liposucción
    • Abdominoplastia
  • ¿Cuánto tiempo tengo que estar en reposo después de una cirugía?
  • ¿Cuándo podré volver a realizar ejercicio físico tras mi cirugía?
  • ¿Qué cosas no se deben hacer después de una cirugía?

¿Qué influye en la recuperación postoperatoria?

Ten en cuenta que la cirugía plástica es muy amplia, hay una gran variedad de operaciones. Algunos procedimientos permiten reincorporarse a la vida cotidiana en pocos días, mientras que otros requieren semanas o algún mes. Por lo tanto, deberías tener en cuenta estos tres factores: tipo de cirugía y la magnitud de dicho procedimiento, estado general de tu salud y el nivel de actividad del que estemos hablando.

Tipo de cirugía y magnitud del procedimiento

No todas las intervenciones requieren el mismo tiempo de reposo. Por ejemplo, una blefaroplastia tiene un postoperatorio mucho más breve que una abdominoplastia, donde se intervienen tejidos más profundos y extensos. Cuanto más compleja sea la cirugía, mayor será la necesidad de descanso y cuidados posteriores.

Estado general de salud del paciente

Los pacientes con buena condición física, hábitos saludables y ausencia de enfermedades crónicas suelen recuperarse más rápido y con menos complicaciones. Factores como tabaquismo, hipertensión o diabetes pueden ralentizar la cicatrización.

Nivel de actividad habitual

El tipo de actividad diaria influye notablemente en el postoperatorio. Quienes tienen trabajos físicos o realizan deporte intenso necesitarán más tiempo antes de reincorporarse completamente a su rutina.

Claves de la recuperación en una cirugía estética

Cada procedimiento tiene fases propias de recuperación, aunque existen pautas generales.

Primeros días:

  1. Inflamación, molestias y aparición de hematomas son normales.
  2. Reposo relativo, con movimientos suaves para evitar trombos.
  3. Uso de fajas, vendajes o sujetadores postquirúrgicos según la cirugía.
  4. Higiene y cuidado de las cicatrices siguiendo indicaciones médicas.

Primera y segunda semana:

  1. La mayoría de los pacientes puede reincorporarse a tareas ligeras.
  2. La inflamación y el dolor disminuyen, pero persisten parcialmente.
  3. Cicatrices en fase de cierre, evitando exposición al sol y esfuerzos físicos.

Cuarta y sexta semana:

  1. Reducción significativa de la inflamación.
  2. Inicio de ejercicio suave, según indicaciones del cirujano.
  3. La cicatrización continua durante meses, y los resultados empiezan a apreciarse.

Ejemplos de recuperaciones postoperatorias

tiempos de recuperaciones postoperatorias

Para entender mejor los tiempos de recuperación en cirugía estética, veamos algunos de mis procedimientos más habituales:

Aumento de pecho

  1. Reposo relativo los primeros 4-5 días.
  2. Reincorporación laboral: 1 semana.
  3. Ejercicio suave tras 4 semanas.
  4. Resultados definitivos visibles en 1-2 meses.

Quizá te interese este artículo: Cosas que no se pueden hacer con el pecho operado.

Blefaroplastia (cirugía de párpados)

  1. Hinchazón y moratones durante la primera semana.
  2. Retirada de puntos: 5-7 días.
  3. Actividad normal en 7-10 días.
  4. Cicatrices casi invisibles: 2-3 meses.

Liposucción

  1. Faja compresiva durante el primer mes.
  2. Dolor moderado en los primeros días.
  3. Reincorporación laboral: 7 días.
  4. Resultado definitivo tras 3-6 meses, cuando la piel se adapta al nuevo contorno.

Abdominoplastia

  1. Reposo inicial: 10-12 días.
  2. Prenda de presoterapia durante el primer mes.
  3. Resultado definitivo tras 3-6 meses.

¿Cuánto tiempo tengo que estar en reposo después de una cirugía?

Como podéis ver, el tiempo de reposo va a variar según la intervención, pero en la mayoría de los casos recomiendo:

  • Reposo relativo los primeros 2-5 días, evitando esfuerzos y manteniendo posturas cómodas.
  • Pequeños paseos desde el inicio para favorecer la circulación.
  • Evitar esfuerzos, cargas pesadas o movimientos bruscos durante las primeras semanas.

Lo que no suelo recomendar (salvo ocasiones muy específicas) es el reposo absoluto, porque puede favorecer una complicación vascular. Al principio de un postoperatorio, lo importante es encontrar un equilibrio entre descansar y moverse lo justo.

¿Cuándo podré volver a realizar ejercicio físico tras mi cirugía?

El retorno a la actividad deportiva siempre debe ser progresivo. Lo suyo es empezar con ejercicio suave (caminar, bicicleta estática ligera) a partir de la primera semana. Luego, se puede pasar a un ejercicio moderado (correr, pilates, yoga) tras las primeras 4-6 semanas, dependiendo de la intervención. Por último, se podría volver a un entrenamiento intenso o levantamiento de peso pasado el primer o segundo mes, aunque en cirugías mayores puede requerir algo más de tiempo.

De todas formas, siempre debe ser tu cirujano quien indique cuándo retomar el deporte, ya que hacerlo antes de tiempo puede afectar negativamente al resultado.

¿Qué cosas no se deben hacer después de una cirugía?

Durante la recuperación postoperatoria en cirugía estética, hay varias recomendaciones que siempre doy y que conviene seguir estrictamente:

  1. No te expongas al sol directo, puede oscurecer tus cicatrices y afectar la piel inflamada.
  2. No fumes ni bebas alcohol, porque retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones.
  3. No hagas esfuerzos bruscos, como cargar peso o hacer deporte intenso antes de tiempo, puedes abrir los puntos o desplazar algunos tejidos.
  4. No te saltes las revisiones médicas, son claves para el postoperatorio.
  5. No te automediques. Los analgésicos y antibióticos deben ser únicamente los prescritos por el cirujano.

Como verás, los tiempos de recuperación en la cirugía estética son muy variables porque dependen de bastantes factores, pero siempre requieren paciencia, cuidados específicos y seguir al pie de la letra las indicaciones médicas. Planificar bien el periodo de reposo, tener expectativas realistas y entender que los resultados definitivos pueden tardar meses en verse es fundamental para disfrutar de una experiencia positiva.

Doctor Javier Puertas

Footer


CONTACTO
Calle Mariano Lagasca, 3, Zaragoza

976 21 81 31 · 614 38 80 72
info@drjavierpuertas.es

Blog

Inicio » Estética » Tiempos de recuperación en cirugía estética

  • Instagram
  • LinkedIn

Operaciones de pecho

Cirugía plástica facial

Blefaroplastia

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Powered by Joinchat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat