Tratamiento para el Lipedema en Zaragoza
El lipedema es una enfermedad crónica que afecta a un número significativo de mujeres en todo el mundo. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa a nivel de piernas y muslos, dolorosa y que genera edema, hinchazón, hipersensibilidad y sintomatología variada que puede llegar a ser incapacitante en los casos más avanzados.
Hay diferentes grados y su tratamiento, por lo tanto, es variable. Lo más habitual es realizar una liposucción VASER o asistida por ultrasonidos, lo que permite evitar grandes cicatrices, acelera la recuperación y mejora los resultados.
En los casos avanzados en los que hay un componente de exceso cutáneo importante, se combina la liposucción con procedimientos excisionales (cruroplastia), en uno o dos tiempos quirúrgicos.
Regional.
Variable.
10 días.
120 minutos.
1 día.
1 mes
Experto en la operación de lipedema
La operación de lipedema es el tratamiento más efectivo para esta patología, ya que permite eliminar los depósitos de grasa de tu pierna de forma muy selectiva, mejorando la sintomatología asociada.
Como cirujano plástico especializado en lipedema en Zaragoza, realizo un procedimiento u otro en función del grado y tipo de lipedema que presente cada paciente. La liposucción asistida por ultrasonidos VASER es una de las técnicas más avanzadas, ya que permite eliminar la grasa de manera mínimamente invasiva, preservando los tejidos y mejorando la recuperación postoperatoria.
En casos más avanzados, donde hay un exceso de piel importante, combino la liposucción con una cruroplastia, un procedimiento quirúrgico que permite eliminar el excedente cutáneo y remodelar la zona tratada.
Factores a tener en cuenta en el diagnóstico del lipedema
Es bastante común que se confunda con otros problemas, como la obesidad o el linfedema. Por ello, siempre comprobamos ciertos factores antes de determinar el grado y tipo de lipedema. Estos factores son:
- Distribución de la grasa. Se localiza en piernas, muslos, y en algún caso los brazos.
- Simetría. A diferencia del linfedema, el lipedema suele presentarse de manera simétrica en ambas extremidades.
- Dolor y sensibilidad. Es frecuente que los pacientes experimenten molestias al tacto, hematomas espontáneos y una sensación de pesadez en las piernas.
- Resistencia a dieta y ejercicio. A diferencia de la grasa acumulada por sobrepeso, la grasa del lipedema no desaparece » tan fácil» con la dieta o la actividad física.
Una vez comprobado todo esto, podemos definir el grado y el tipo.
El lipedema se clasifica en cinco grados según la evolución de la enfermedad:
- Grado 1: La piel es lisa, pero ya hay acumulación anormal de grasa en muslos y piernas.
- Grado 2: Se observa un engrosamiento de la piel con irregularidades y pequeños nódulos de grasa.
- Grado 3: Los depósitos grasos aumentan, generando deformidades más marcadas en muslos y rodillas.
- Grado 4: La piel empieza a presentar pliegues y colgajos, lo que limita bastante la movilidad.
- Grado 5: Suele estar acompañado ya de un linfedema secundario, lo que agrava la retención de líquidos y la hinchazón.
El lipedema también se clasifica en función de su distribución en el cuerpo:
- Tipo 1. Afecta únicamente a la zona de las caderas y los glúteos (nalgas y pelvis).
- Tipo 2. Se extiende desde los glúteos hasta las rodillas.
- Tipo 3. La grasa va desde caderas hasta los tobillos.
- Tipo 4. El lipedema va desde caderas hasta tobillos, pero también los brazos.
¿Cómo trato el lipedema?
Dependiendo del grado y tipo de lipedema, el tratamiento quirúrgico puede ser uno de estos dos:
- Liposucción VASER. Técnica avanzada de liposucción asistida por ultrasonidos que permite eliminar la grasa de manera selectiva y con menor trauma para los tejidos.
- Liposucción + Cruroplastia. En casos avanzados con exceso de piel, combino la liposucción con una cirugía de reducción cutánea para mejorar la estética y funcionalidad de las piernas. Si hace falta, se puede combinar con otro procedimiento excisional.
Preguntas frecuentes sobre el Lipedema en Zaragoza
Los síntomas del lipedema pueden ser los siguientes:
- Acumulación simétrica de grasa en piernas, muslos, o brazos. Dependiendo del tipo se puede extender hasta tobillos o muñecas, pero no manos.
- Dolor y sensibilidad al tacto.
- Hinchazón en las piernas (edemas) y sensación de pesadez.
- Fatiga en las piernas que dificulta el realizar ejercicio o incluso caminar.
- Gran dificultad para perder grasa en las áreas afectadas.
La operación de lipedema tiene bajo riesgo, pero estos pueden incluir:
- Hemorragias o infecciones.
- Dolores temporales.
- Cicatrices.
- Irregularidades en tu contorno corporal.
No obstante, si el lipedema no se trata a tiempo, puede evolucionar y generar problemas peores como:
- Limitación de la movilidad por el aumento del volumen de las piernas.
- Dolor crónico, que afecta la calidad de vida.
- Desgaste emocional, debido a la alteración de la imagen corporal y la dificultad para encontrar ropa adecuada.
- Desarrollo de linfedema, lo que agrava la retención de líquidos y la inflamación.
El único tratamiento efectivo para eliminar la grasa del lipedema es la liposucción especializada, ya que la dieta y el ejercicio no logran reducir estos depósitos grasos anómalos. La liposucción VASER es el procedimiento más avanzado, permitiendo una recuperación más rápida y resultados más naturales.
En casos avanzados, la liposucción se combina con una cruroplastia para eliminar el exceso de piel y mejorar la apariencia de las piernas.
Si bien el lipedema no desaparece con dieta ni ejercicio, llevar un estilo de vida saludable ayuda a controlar la inflamación y mejorar la calidad de vida. Por supuesto, es algo que ayuda bastante pasado el postoperatorio y que recomendamos muchísimo. No obstante, antes de hacerte una operación de lipedema puedes:
- Llevar una dieta antiinflamatoria. Reducir el consumo de alimentos ultra procesados y ricos en sodio ayuda a disminuir la retención de líquidos.
- Ejercicio de bajo impacto como natación o yoga pueden mejorar la circulación sin generar más inflamación.
- Drenaje linfático manual. Complementa el tratamiento quirúrgico y ayuda a reducir el edema.
Además, es importante que no llevéis una dieta excesivamente restrictiva, ya que no son efectivas.