Abdominoplastia en Zaragoza
La abdominoplastia es una intervención que consiste en la extirpación de piel y grasa de la zona de abdomen. Habitualmente, se combina con liposucción circunferencial del área del tronco para lograr un resultado más armónico y natural.
La abdominoplastia es mucho más que una cirugía estética del abdomen. En prácticamente todas las cirugías de abdomen se realiza una reconstrucción de la pared abdominal, debilitada tras los embarazos o tras pérdidas masivas de peso, lo que se conoce como diástasis de rectos.
De esta forma, devolvemos la función de faja abdominal, mejorando así otras patologías que podemos no asociar directamente a una pobre función de la pared del abdomen como son: incontinencia urinaria de esfuerzo, dolor lumbar, hernias de pared abdominal, etc.
Regional/General
horizontal baja (oculta por la ropa interior) y periumbilical.
10-12 días.
120 minutos
1-2 días.
1 mes
¿Es la abdominoplastia para ti?
La abdominoplastia es una cirugía tanto para hombres como para mujeres que quieren librarse de un exceso de piel y/o grasa en el abdomen. También puede ser que hayas pasado por un embarazo o por una pérdida de peso muy grande. Es algo que además de afectar estéticamente, acompleja.
Cosas que debes tener en cuenta antes que nada:
- Si no estás aún en tu peso ideal, lo mejor es retrasar la cirugía de abdomen hasta que no vayas a seguir adelgazando, alcanzo tu IMC deseado.
- Una abdominoplastia no corrige la obesidad. No se elimina la grasa intraabdominal, ya que simplemente se elimina el exceso de piel para corregir la silueta abdominal.
- Si tienes intención de ser madre, también recomendamos retrasar la operación de abdomen hasta que no se pretenda ir a por otra maternidad.
¿Cómo realizo esta cirugía del abdomen?
Realizo una incisión en la parte inferior del abdomen, sobre la línea del pubis, haciendo una separación de la piel de la pared anterior del abdomen, hasta las costillas inferiores. Así, dejo expuesta la musculatura, pero sin llegar al interior del abdomen.
Después de estirar la piel y ajustarla, se crea un nuevo orificio para reposicionar el ombligo en su ubicación anatómica adecuada. Aquí es donde eliminamos también el exceso de piel y grasa subcutánea, logrando un abdomen más firme y estético.
Así pues, lo más común es que el procedimiento consista en eliminar toda la piel entre el ombligo y la parte superior del pubis.
En mi clínica de abdominoplastia en Zaragoza valoraremos tu situación juntos, aconsejándote la mejor cirugía de abdomen para ti, ya sea una abdominoplastia al completo, una mini abdominoplastia, o una lipo abdominoplastia.
Abdominoplastia
La abdominoplastia es una intervención destinada a eliminar el exceso de piel y grasa del abdomen, a la vez que se refuerzan los músculos de la pared abdominal. Es ideal para personas que han experimentado cambios significativos en su cuerpo, como tras embarazos o pérdidas importantes de peso, y buscan recuperar un abdomen firme y definido.
- Duración: Aproximadamente 2 horas.
- Cicatriz: Queda disimulada en la línea del bikini y se trabaja para que sea lo más imperceptible posible con el tiempo.
- Resultados: Permanentes, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable.
Lipo Abdominoplastia
Técnica con la que combino dos procedimientos en una sola intervención. Primero, una liposucción para extraer la grasa que sobre del abdomen, luego, la reconstrucción de la pared abdominal mediante abdominoplastia, tensando músculos y eliminando el exceso de piel.
Indicado sobre todo para pacientes con buen tono muscular pero con acumulaciones grasas.
Mini abdominoplastia
Opción mucho menos invasiva, que trata principalmente, la flacidez y el exceso de piel en la parte inferior del abdomen, justo debajo del ombligo.
Es una cicatriz mucho más pequeña y localizada, por lo que el tiempo de operación y recuperación, es menor. Además, mantiene la musculatura intacta en la mayoría de los casos.
Mis consejos antes de una abdominoplastia
Preoperatorio
- No fumar ni beber alcohol al menos dos semanas antes de la abdominoplastia. Lo mismo para el postoperatorio.
- Se te administrará medicación para reducir el riesgo de trombosis. También recomiendo realizar ejercicio físico.
- Dieta equilibrada con frutas y verduras.
- En consulta, te explicaré todo lo necesario sobre la cirugía de abdomen, anestesia, postoperatorio, precauciones, etc.
Postoperatorio
- Después del alta, deberá llevar una prenda de presoterapia durante 1 mes. Por el resto, puedes llevar vida normal.
- Para los primeros días, se te prescribirá un medicamento para reducir las molestias de la zona abdominal.
- Se recomienda realizar movimientos con las piernas para favorecer un mejor flujo sanguíneo y evitar coágulos.
- Siempre seguir las pautas que marque el cirujano.
Preguntas frecuentes
Si planeas quedarte embarazada en el futuro, lo ideal es posponer la abdominoplastia hasta después de haber tenido hijos. Durante el embarazo, los músculos abdominales y la piel pueden volver a distenderse, lo que puede deshacer los resultados obtenidos con la cirugía.
Si no vas a tener más embarazos, se puede hacer esta operación de abdomen con una ligadura de trompas.
Sí, la abdominoplastia es uno de los procedimientos más efectivos para corregir la diástasis de rectos, no importa si es por un embarazo, o por un exceso de peso. Durante la cirugía, se refuerzan los músculos abdominales separados, devolviéndolos a su posición natural.
Además de solucionar un problema estético, también ayuda a recuperar la funcionalidad de la pared abdominal, reduciendo problemas como dolores de espalda o debilidad en el núcleo.
Sí, la abdominoplastia puede incluir la reparación de hernias umbilicales. Si durante la evaluación detectamos una hernia, la corregimos en el mismo procedimiento, reforzando la pared abdominal para evitar futuras complicaciones. Si resulta que tu pared abdominal es muy delgada, podemos colocar una malla de refuerzo para que no reaparezca la hernia.
El postoperatorio conlleva alguna molestia, principalmente debido a la sutura realizada en la musculatura abdominal para corregir la diástasis de rectos, es decir, la separación de los músculos rectos abdominales. Se suele sentir una sensación de tensión o dolor moderado en los primeros días. Por otro lado, las molestias a nivel de la piel suelen ser menos intensas, en parte gracias a una disminución temporal de la sensibilidad en la zona tratada.
Para garantizar que tu recuperación sea más cómoda, en nuestra práctica implementamos una técnica avanzada de control del dolor. Al finalizar la intervención, podemos infiltrarte un anestésico de acción prolongada que proporciona analgesia efectiva durante más de 24 horas, la parte más dolorosa del postoperatorio. Esta técnica minimiza mucho el dolor muscular, permitiendo al paciente iniciar su recuperación de una forma más llevadera.
Tras el alta hospitalaria, pautamos un plan de tratamiento analgésico, donde te podemos incluir medicación adicional para casos de dolor más intenso. Además, el uso de una prenda de presoterapia es fundamental para reducir las molestias, y favorecer la cicatrización.
La mayoría de los pacientes experimentan una mejora notable dentro de las primeras semanas y pueden retomar actividades ligeras entre 10 y 14 días después de la cirugía, dependiendo de su evolución personal y siempre bajo seguimiento médico.