• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Doctor Javier Puertas

  • Cirugía mamaria
    • Aumento de pecho
    • Reducción de pecho
    • Elevación
    • Ginecomastia
  • Cirugía contorno corporal
    • Lipedema
    • Lifting de muslos y brazos
    • Liposucción
    • Lipofilling
    • Abdominoplastia
    • Labioplastia
  • Cirugía plástica facial
    • Lifting Facial
    • Otoplastia
    • Bichectomía
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
  • Cirugía reconstructiva
  • Dr. Javier Puertas ↓
    • Blog
    • Biografía
    • Filosofía
  • Reservar cita

Otoplastia Zaragoza

¿Qué es la otoplastia?

Mi otoplastia en Zaragoza es una cirugía que tiene como objetivo restaurar un aspecto natural de las orejas. Los pacientes que se someten a esta intervención lo hacen habitualmente por presentar unas orejas más despegadas del cráneo de lo que se considera normal («orejas de soplillo»). Sin embargo, ese no es más que uno de los rasgos que suelen presentar este tipo de orejas.

Además de por el despegamiento, se caracterizan por la ausencia o falta de desarrollo de los pliegues de la oreja (anti hélix), por un desarrollo excesivo de la pared posterior de la concha o por un lóbulo en anteversión. A través de una incisión que queda oculta en el pliegue posterior del pabellón auricular, se corrigen todas y cada una de las deformidades que presenta la oreja.

Anestesia:
Local + sedación (general en niños).
Hospital:
1 día.
Tiempo de recuperación:
7-10 días.
Duración:
45-60 minutos.
Cicatriz:
Surco posterior de la oreja.

Te ayudamos a resolver
tus dudas

otoplastia operacion

¿Cómo realizamos la Otoplastia?

Salvo para niños pequeños, esta operación de orejas la hacemos con anestesia local, aunque si se hará en un quirófano. Se comienza con una incisión en el surco posterior de la oreja, abordando con cuidado el cartílago auricular para realizar un rayado en su cara anterior. Así, formaremos el pliegue anti helicoidal. Luego, se pondrán unos puntos de sutura para mantener su forma y que no se estropee por la elasticidad del cartílago.

La intervención es rápida y con un postoperatorio bastante llevadero. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias en pocos días y los resultados son definitivos.

¿A partir de qué edad se puede realizar esta operación de oreja?

La otoplastia puede realizarse tanto en niños como en adultos. No obstante, es mejor esperar a que el crecimiento transversal y profundidad de la concha se haya completado, lo cuál ocurre a los 6 años, 7 como máximo.

Sólo se recomienda para niños cuando él mismo expresa su preocupación por el aspecto de las orejas. Por supuesto, tiene que contar con la aprobación de los padres, siendo ellos mismos los que tienen que valorar si merece la pena o no.

Si tienes dudas sobre el momento ideal para realizarte una cirugía de orejas, lo mejor es pedir cita para una consulta, analizaremos tu caso sin compromiso alguno.

cirugía plástica orejas
otoplastia Zaragoza

Preoperatorio de la Otoplastia

En consulta daremos más recomendaciones, pero estas son las principales en preoperatorio para la operación de orejas:

  1. Evaluación médica previa. Se analizan las características de la oreja y se establecen las correcciones necesarias.
  2. Evitar medicamentos anticoagulantes para prevenir sangrados excesivos durante la cirugía.
  3. No fumar, ya que puede afectar a la cicatrización.
  4. El día de la cirugía, es recomendable lavar bien el cabello para minimizar el riesgo de infecciones.

Postoperatorio de la Otoplastia

El postoperatorio de mi otoplastia en Zaragoza es relativamente corto, y con mínimas molestias si se siguen las recomendaciones. Los cuidados principales son:

  • Usar una banda de compresión alrededor de la cabeza durante las primeras semanas para mantener la posición de las orejas.
  • Dormir boca arriba para evitar presionar las orejas.
  • Evitar esfuerzos físicos intensos durante el primer mes.
  • Mantener la zona limpia y seguir las indicaciones que te proporcione en consulta.

Cuando pasamos a la segunda semana, la inflamación y las molestias ya van desapareciendo y los resultados comienzan a notarse con más claridad.

Tipos de malformaciones tratadas con la otoplastia

Es una intervención muy versátil, y ayuda a corregir una gran variedad de alteraciones en las orejas.

Orejas de soplillo

Las orejas despegadas del cráneo son el motivo más común por el que los pacientes buscan una otoplastia. Se caracterizan por un exceso de separación con respecto a la cabeza y, en muchos casos, por una falta de desarrollo de los pliegues naturales de la oreja.

Gran tamaño

Algunas personas presentan orejas desproporcionadas en relación con su rostro. Con la reducción de orejas, es posible disminuir su tamaño sin comprometer la naturalidad de la apariencia.

Colgantes

Existen casos en los que las orejas tienen un aspecto caído o flácido. Con la otoplastia, se pueden corregir estos problemas y darles una forma más firme y equilibrada.

Lóbulos grandes

Los lóbulos excesivamente grandes pueden corregirse mediante una reducción controlada, logrando un resultado más proporcionado con el resto de la oreja. En este caso, también hará falta una lobuloplastia.

Ausencia parcial de oreja (o completa)

Algunas personas nacen con malformaciones congénitas que afectan el desarrollo de la oreja, como la microtia. En estos casos, se pueden realizar una cirugía reconstructiva para mejorar su apariencia.

Preguntas frecuentes sobre la Otoplastia

¿Cuánto suele costar una otoplastia?

El precio de la otoplastia en Zaragoza oscila entre 2.500 y 4.500 euros, ya que varía según la complejidad del caso y si hace falta alguna cirugía adicional. Para obtener un presupuesto ajustado, lo mejor es pedir una consulta para valorar en caso en particular. Puedes contactar sin compromiso.

¿Cuáles son las indicaciones para una otoplastia?

Esta operación de orejas se indica para:

  1. Personas con orejas prominentes o despegadas.
  2. Personas con orejas de gran tamaño que deseen una reducción.
  3. Personas con malformaciones congénitas o adquiridas en las orejas.
  4. Personas que buscan mejorar la simetría y armonía facial.

¿Cómo duermo después de una operación de oreja?

Después de la otoplastia, es fundamental dormir boca arriba, ya que así evitas cualquier presión en las orejas. También es importa el colocar almohadas a los lados de la cabeza para mantener cierta estabilidad. Para terminar, es importante usar una banda de compresión durante la noche para proteger la zona y favorecer la cicatrización.

lifting facial zaragoza

operacion de nariz

lobuloplastia zaragoza

Footer


CONTACTO
Calle Mariano Lagasca, 3, Zaragoza

976 21 81 31 · 614 38 80 72
info@drjavierpuertas.es

Blog

Inicio » Cirugía plástica facial » Otoplastia

  • Instagram
  • LinkedIn

Operaciones de pecho

Cirugía plástica facial

Blefaroplastia

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Powered by Joinchat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat