• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Doctor Javier Puertas

  • Cirugía mamaria
    • Aumento de pecho
    • Reducción de pecho
    • Elevación
    • Ginecomastia
  • Cirugía contorno corporal
    • Lipedema
    • Lifting de muslos y brazos
    • Liposucción
    • Lipofilling
    • Abdominoplastia
    • Labioplastia
  • Cirugía plástica facial
    • Lifting Facial
    • Otoplastia
    • Bichectomía
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
  • Cirugía reconstructiva
  • Dr. Javier Puertas ↓
    • Blog
    • Biografía
    • Filosofía
  • Reservar cita

Tratamiento para el Lipedema en Zaragoza

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta a un número significativo de mujeres en todo el mundo. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa a nivel de piernas y muslos, dolorosa y que genera edema, hinchazón, hipersensibilidad y sintomatología variada que puede llegar a ser incapacitante en los casos más avanzados.

Hay diferentes grados y su tratamiento, por lo tanto, es variable. Lo más habitual es realizar una liposucción VASER o asistida por ultrasonidos, lo que permite evitar grandes cicatrices, acelera la recuperación y mejora los resultados.

En los casos avanzados en los que hay un componente de exceso cutáneo importante, se combina la liposucción con procedimientos excisionales (cruroplastia), en uno o dos tiempos quirúrgicos.

Anestesia:
Regional.
Cicatriz:
Variable.
Tiempo de recuperación:
10 días.
Duración:
120 minutos.
Hospital:
1 día.
Prenda de presoterapia:
1 mes

Te ayudamos a resolver
tus dudas

Experto en la operación de lipedema

La operación de lipedema es el tratamiento más efectivo para esta patología, ya que permite eliminar los depósitos de grasa de tu pierna de forma muy selectiva, mejorando la sintomatología asociada.

Como cirujano plástico especializado en lipedema en Zaragoza, realizo un procedimiento u otro en función del grado y tipo de lipedema que presente cada paciente. La liposucción asistida por ultrasonidos VASER es una de las técnicas más avanzadas, ya que permite eliminar la grasa de manera mínimamente invasiva, preservando los tejidos y mejorando la recuperación postoperatoria.

En casos más avanzados, donde hay un exceso de piel importante, combino la liposucción con una cruroplastia, un procedimiento quirúrgico que permite eliminar el excedente cutáneo y remodelar la zona tratada.

lipedema zaragoza

Testimonios

operacion lipedema

Factores a tener en cuenta en el diagnóstico del lipedema

Es bastante común que se confunda con otros problemas, como la obesidad o el linfedema. Por ello, siempre comprobamos ciertos factores antes de determinar el grado y tipo de lipedema. Estos factores son:

  1. Distribución de la grasa. Se localiza en piernas, muslos, y en algún caso los brazos.
  2. Simetría. A diferencia del linfedema, el lipedema suele presentarse de manera simétrica en ambas extremidades.
  3. Dolor y sensibilidad. Es frecuente que los pacientes experimenten molestias al tacto, hematomas espontáneos y una sensación de pesadez en las piernas.
  4. Resistencia a dieta y ejercicio. A diferencia de la grasa acumulada por sobrepeso, la grasa del lipedema no desaparece » tan fácil» con la dieta o la actividad física.

Una vez comprobado todo esto, podemos definir el grado y el tipo.

Grados de lipedema

El lipedema se clasifica en cinco grados según la evolución de la enfermedad:

  • Grado 1: La piel es lisa, pero ya hay acumulación anormal de grasa en muslos y piernas.
  • Grado 2: Se observa un engrosamiento de la piel con irregularidades y pequeños nódulos de grasa.
  • Grado 3: Los depósitos grasos aumentan, generando deformidades más marcadas en muslos y rodillas.
  • Grado 4: La piel empieza a presentar pliegues y colgajos, lo que limita bastante la movilidad.
  • Grado 5: Suele estar acompañado ya de un linfedema secundario, lo que agrava la retención de líquidos y la hinchazón.

Todos los tipos de lipedema

El lipedema también se clasifica en función de su distribución en el cuerpo:

  • Tipo 1. Afecta únicamente a la zona de las caderas y los glúteos (nalgas y pelvis).
  • Tipo 2. Se extiende desde los glúteos hasta las rodillas.
  • Tipo 3. La grasa va desde caderas hasta los tobillos.
  • Tipo 4. El lipedema va desde caderas hasta tobillos, pero también los brazos.

¿Cómo trato el lipedema?

Dependiendo del grado y tipo de lipedema, el tratamiento quirúrgico puede ser uno de estos dos:

  1. Liposucción VASER. Técnica avanzada de liposucción asistida por ultrasonidos que permite eliminar la grasa de manera selectiva y con menor trauma para los tejidos.
  2. Liposucción + Cruroplastia. En casos avanzados con exceso de piel, combino la liposucción con una cirugía de reducción cutánea para mejorar la estética y funcionalidad de las piernas. Si hace falta, se puede combinar con otro procedimiento excisional.

Preguntas frecuentes sobre el Lipedema en Zaragoza

¿Cuáles son los síntomas del lipedema?

Los síntomas del lipedema pueden ser los siguientes:

  1. Acumulación simétrica de grasa en piernas, muslos, o brazos. Dependiendo del tipo se puede extender hasta tobillos o muñecas, pero no manos.
  2. Dolor y sensibilidad al tacto.
  3. Hinchazón en las piernas (edemas) y sensación de pesadez.
  4. Fatiga en las piernas que dificulta el realizar ejercicio o incluso caminar.
  5. Gran dificultad para perder grasa en las áreas afectadas.

¿Qué riesgos tiene este tratamiento?

La operación de lipedema tiene bajo riesgo, pero estos pueden incluir:

  • Hemorragias o infecciones.
  • Dolores temporales.
  • Cicatrices.
  • Irregularidades en tu contorno corporal.

No obstante, si el lipedema no se trata a tiempo, puede evolucionar y generar problemas peores como:

  1. Limitación de la movilidad por el aumento del volumen de las piernas.
  2. Dolor crónico, que afecta la calidad de vida.
  3. Desgaste emocional, debido a la alteración de la imagen corporal y la dificultad para encontrar ropa adecuada.
  4. Desarrollo de linfedema, lo que agrava la retención de líquidos y la inflamación.

¿Cómo se soluciona el lipedema?

El único tratamiento efectivo para eliminar la grasa del lipedema es la liposucción especializada, ya que la dieta y el ejercicio no logran reducir estos depósitos grasos anómalos. La liposucción VASER es el procedimiento más avanzado, permitiendo una recuperación más rápida y resultados más naturales.

En casos avanzados, la liposucción se combina con una cruroplastia para eliminar el exceso de piel y mejorar la apariencia de las piernas.

¿Qué papel tiene aquí el ejercicio y la nutrición?

Si bien el lipedema no desaparece con dieta ni ejercicio, llevar un estilo de vida saludable ayuda a controlar la inflamación y mejorar la calidad de vida. Por supuesto, es algo que ayuda bastante pasado el postoperatorio y que recomendamos muchísimo. No obstante, antes de hacerte una operación de lipedema puedes:

  1. Llevar una dieta antiinflamatoria. Reducir el consumo de alimentos ultra procesados y ricos en sodio ayuda a disminuir la retención de líquidos.
  2. Ejercicio de bajo impacto como natación o yoga pueden mejorar la circulación sin generar más inflamación.
  3. Drenaje linfático manual. Complementa el tratamiento quirúrgico y ayuda a reducir el edema.

Además, es importante que no llevéis una dieta excesivamente restrictiva, ya que no son efectivas.

¿Cubre la Seguridad Social el lipedema?

No, la Seguridad Social aún no cubre el lipedema, aunque si está reconocido como enfermedad por la OMS. Lo que si te puede ayudar a cubrir son las consultas médicas básicas para descartar otras patologías, algunas pruebas diagnósticas como la ecografía y algunos tratamientos sintomáticos muy generales, como el drenaje linfático.

¿Cómo diagnostico el lipedema?

El diagnóstico del lipedema lo tiene que hacer un especialista en cirugía plástica como el Doctor Javier Puertas con experiencia en esta patología. No existe una única prueba definitiva que lo confirme, sino que se llega al diagnóstico a través de la exploración clínica y la historia médica de la paciente. Para diagnosticarlo seguimos estos 4 pasos en mi consulta:

  1. Historia clínica completa. El primer paso es hablar con la paciente. Preguntamos sobre antecedentes familiares, edad de inicio de los síntomas, cambios tras embarazos u hormonales y molestias asociadas. Muchas veces, el lipedema aparece o empeora en momentos de cambios hormonales como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
  2. Exploración física. Examinamos las extremidades, prestando atención a la distribución de la grasa, la simetría entre ambas piernas y los signos característicos del lipedema, como:
    1. Acumulación de grasa desproporcionada en caderas, muslos y piernas, con tobillos finos.
    2. Dolor al tacto y sensación de pesadez.
    3. Aparición fácil de hematomas.
    4. Piel con aspecto irregular o «acolchada».
  3. Pruebas complementarias. No siempre, pero a veces hacemos una ecografía de partes blandes para descartar otras patologías como insuficiencia venosa o linfedema. Estas pruebas ayudan a confirmar el diagnóstico diferencial.
  4. Clasificamos el lipedema. Una vez confirmado, se clasifica según su localización (muslos, rodillas, piernas, brazos) y en grados de evolución, desde el tipo inicial con mínima afectación estética hasta los casos avanzados con gran volumen y limitación funcional.

cruroplastia lifting de muslos

lipofilling

experto cirujano en liposucción zaragoza

Footer


CONTACTO
Calle Mariano Lagasca, 3, Zaragoza

976 21 81 31 · 614 38 80 72
info@drjavierpuertas.es

Blog

Inicio » Cirugía contorno corporal » Lipedema

  • Instagram
  • LinkedIn

Operaciones de pecho

Cirugía plástica facial

Blefaroplastia

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Powered by Joinchat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat